-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Root-Mean-Square Error, RMSE es la Raíz del error cuadrático medio
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Le consultaré al Doctor Supo, de obtenerlo, se lo compartiré.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Lo que menciona es algo razonable, lo que se puede seguir para lo que menciona.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Los estudios analíticos consideran por lo menos dos variables analíticas. Siendo que las predicciones se hace a partir de otras variables analíticas, lo que usted menciona, encaja per […]
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Una vez aprendida la normalidad y la esfericidad, se espera que el tesista las tenga presentes de ser pertinente, de otra manera, el vídeo no cubriría el contenido principal que se pr […]
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Ciertamente las versiones van cambiando en el formato, pero en el fondo no pierden las funciones. Es probables que lo encuentre en otra ubicación en una nueva versión.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Se ha visto esas situaciones por la versión de Excel, pero siempre es posible trabajarlos.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Normalmente debería seguir los mismos pasos del video, no tienen tratamiento previo.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez;
Una base de datos podría incluir la información de una o más variables, lo mismo que una matriz de datos.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Muchos procedimientos del nivel predictivo, por mencionar este nivel, se pueden usar para los niveles de abajo, ya que incluyen en sus resultados mucha de la información que se r […]
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Minería de Datos Aplicada a la Investigación Científica hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Así es, de ser esa una intención. La correlación es para las variables numéricas, la asociación para las variables categóricas, son análogos los procedimientos.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
No es la intención analítica en este ejercicio usar el p-valor. Se trata de la creación del modelo.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Efectivamente, se trata de elementos que nos ayudan a decidir, el mejor de ellos sería el RMSE.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Puede que si, puede que no, pero lo ideal es trabajar con la mayor información posible.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Por cuestiones pedagógicas se presentó todos los modelos, para evaluar cual tiene menor RMSE. Ya con esa información se guarda el modelo más óptimo a utilizar.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Es una muy buena forma de presentar la secuencia de la creación del modelo. Efectivamente, por la ruta de Utilidades, tenemos la oportunidad de usar el modelo para los pronósticos en adelante.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Así es, con la explicación respectiva, que interprete dicho valor, si es posible
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Soluciones de Análisis Predictivos Para la Investigación hace 4 años
Estimado Primo Martínez:
Evaluando por analogías, si, se tendría eso que menciona. Saludos.
-
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Recursos Para la Redacción y la Publicación Científica hace 4 años
Estimado Ovidio Cutipa:
Es propio del nivel predictivo, pero no se descartaría una adaptación, aunque “limitada” en otros niveles, se tendría que ver el caso excepcional.
El investigador elige como pr […] -
Héctor Zacarías ha comentado en la entrada Recursos Para la Redacción y la Publicación Científica hace 4 años
Estimado Ovidio Cutipa:
1. Uno aborda el problema, pero no necesariamente lo refiere como una pregunta. Eso es mas usual en los protocolos o tesis.
2. No son instrumentos de recolección de datos, son […] - Cargar más